Tips para evitar el polvo en casa
iStock/Thinkstock
Es muy importante evitar el polvo en nuestra casa, especialmente si
tenemos algún familiar alérgico o con problemas respiratorios. Aunque
puede parecer una tarea difícil, podemos efectuarla con estos sencillos
tips para evitar el polvo en casa.
Cómo quitar y prevenir el polvo en casa
Armarios

Primero
debemos vaciar el armario y luego quitar el polvo con un paño apenas
humedecido en agua para que el polvo quede pegado y no se disperse por
la habitación. Debes pasar el paño por todas las paredes y estantes del
armario. Una vez limpio, debemos cubrir nuestras prendas con bolsas para
ropa, en particular las
prendas que usamos ocasionalmente.
Camas

Cada una semana o más si es necesario, debemos cambiar la ropa de cama y lavarla con agua caliente para
eliminar las bacterias y ácaros
que se puedan alojar. Entre semana, cuando se tiende la cama, se puede
pasar un cepillo o aspiradora de mano para retirar los restos de pelusas
que pueda haber en la cama.
Muebles

Los muebles que más polvo desprenden son los de madera sin pulir o sin
barnizar>,
si nuestros muebles no tienen un acabado pulido podemos sellarlos o
mandarlos sellar con un sellador para madera, así será más fácil
limpiarlos con un trapo húmedo y desprenderán menos polvo.
Productos de limpieza

Es
mejor que escojamos trapos de limpieza que no suelten pelusa, ni
estando húmedos ni secos. Existen materiales electroestáticos que nos
ayudan a atraer el polvo, como felpudos, sacudidores, paños y toallas.
También hay productos como ceras, polish y detergentes líquidos que
ayudan a repeler el polvo, algunos forman una capa que ayuda contra la
humedad.
Aire acondicionado

Mantener
los ductos del aire acondicionado y la calefacción limpios es una forma
fácil de prevenir el polvo, también podemos instalar un filtro para
evitar que circule polvo. Es recomendable que mantengamos algo húmedo el
aire de algunas habitaciones, sobre todo si son muy secas, para eso
existen muchos modelos de humidificadores que nos ayudarán.
Techos y paredes

El
polvo que no proviene de las personas o de las prendas, proviene de los
techos y paredes, en especial en las casas antiguas, de materiales
corrientes, o que no tienen un buen acabado. Con los años los ladrillos
se van deshaciendo soltando polvo, así que debemos cambiar los ladrillos
de las paredes y reforzar los techos. Si nuestras paredes están en buen
estado con una mano de pintura antipolvo o sellador para paredes
bastará.
Aspiradora y sacudidor

No basta con pasar la aspiradora para
quitar el polvo,
especialmente en lugares muy serrados, donde el polvo esta muy pegado o
ranuras. Las aspiradoras tienen entre sus aditamentos un cepillo con el
que tallaremos bien los lugares difíciles, así lograremos aspirar todo
el polvo.
Cojines y alfombras

Las telas guardan y sueltan mucho polvo, especialmente las que están en movimiento, como las
alfombras,
los cojines y los tapetes. Así que es mejor que cambiemos el tapete de
nuestras puertas por uno con base plástica. A los cojines hay que
sacudirlos mucho en un lugar ventilado dándoles pequeños golpes,
igualmente a las alfombras y los sillones ayudándonos con la aspiradora.
Fuente: Hogar Total
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario es muy enriquecedor para el blog.